¿QUÉ ES LA FORMACIÓN PROGRAMADA/BONIFICADA?
La formación ayuda a las empresas a incrementar su competitividad y productividad, desarrollando las competencias y cualificaciones de sus asalariados.
Para ello, disponen de una ayuda económica que se hace efectiva mediante bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.
La empresa puede decidir qué formación necesita, cómo y cuándo la realiza y organizarla bien por sí misma, bien encomendando la organización a una entidad externa.
Incluye los Permisos Individuales de Formación (PIF) que la empresa autoriza a un trabajador para que curse estudios con acreditación oficial, incluidos los títulos y los certificados de profesionalidad.
Medira Formación
Cualificación Permanente
CONCEPTO
Formación sin coste para trabajadores
La formación programada para empresas, también conocida como formación bonificada, es una formación de caracter bonificado que permite que las empresas ofrezcan a sus trabajadores acciones formativas que estén relacionadas con la actividad de la empresa o puesto de trabajo con el fin de que sus trabajadores actualicen sus competencias.
Formación profesional para el empleo, ámbito laboral.
Marco del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación profesional que regula el Real Decreto 694/2017 por el que se desarrolla la ley 30/2015 de 9 de septiembre.
MARCO LEGAL
FUNDAE
Entidad Pública que la regula.
La fundación estatal para la formación en el empleo, perteneciente al sector público estatal. Tiene carácter tripartito. Su patronato esta constituido por la administración publica representado por el SEPE, por la organizaciones empresariales y sindicales.
¿Todas las empresas tienen crédito para realizar formación bonificada?
Las pymes de hasta 5 trabajadores y empresas de nueva apertura también pueden acceder a la formación, para ello dispondrán de un crédito de mínimo 420 €.
- 1 a 5 trabajadores: disponen de una cantidad mínima de 420 €
- 6 a 9 trabajadores: 100% de la cantidad cotizada.
- 10 a 49 trabajadores: 75% de la cantidad cotizada.
- 50 a 249 trabajadores: 60% de la cantidad cotizada.
- 250 trabajadores en adelante: 50% de la cantidad cotizada